Se vienen las Fiestas Patrias, temporada quede seguro muchos chilenos esperan con ansias para tomarse unos días de descanso, disfrutar la gastronomía chilena y, por qué no, aprovechar de hacer alguna actividad acuática en nuestra larga y extensa costa.
Si estás buscando nuevos panoramas para sacarle el jugo a estas celebraciones chilenas, en Bahari te dejamos las mejores alternativas para disfrutar según el destino que escojas dentro de Chile.
¿Qué documentos necesito para hacer viajes interregionales en Fiestas Patrias?
Según informó el Gobierno, estos son los requisitos que necesitas tener para viajar entre regiones en Fiestas Patrias:
- Si tu comuna está en Transición (Fase 2): puedes viajar entre regiones con Pase de Movilidad a cualquier otra comuna que se encuentre en Transición, Preparación o Apertura. Sin tu Pase, no puedes viajar.
- Si tu comuna está en Preparación y Apertura: se puede viajar sin restricciones.
Recuerda que para cualquier viaje interregional, debes contar con tu pasaporte sanitario en c19.cl. Por otro lado, no habrán cordones sanitarios ni aduanas específicas.
¿A dónde viajarás en estas Fiestas Patrias 2021?
Norte de Chile
? Antofagasta
En La Rinconada tienes la posibilidad de tomar clases de kitesurf con la Escuela de Kitesurf DesertWind. Mientras que en la bahía de Antofagasta podrás hacer los cursos náuticos para aprender a navegar con Patagonia Náutica.
Una entretenida alternativa para disfrutar en familia es un paseo en lancha o en yate a la Portada de Antofagasta o vivir un momento romántico en un yate privado con nuestro anfitrión Ocean Adventure.
? Península de Mejillones
Mejillones es una zona donde la cultura costera está muy arraigada entre sus habitantes. ¿Y qué mejor que empaparse de esas tradiciones changas para conocer más sobre nuestro país? Si quieres aprender más sobre la historia de este hermoso pueblo, nuestro anfitrión Changos de la Península tiene experiencias de mediodía o de día completo para que tu visita por la zona sea un momento que jamás olvides.
? Isla Santa María
Aprovecha también de disfrutar diferentes experiencias acuáticas que ofrece la zona como buceo en la Isla Santa María con Buceo Océano.
También puedes practicar windsurf, Stand-Up Paddle (SUP) y kitesurf en la isla junto a nuestro anfitrión La Isla Wyk. Y si lo tuyo es andar en kayak, Nortexpediciones Ecotour tiene opciones para todos los gustos, como travesías a la Isla Santa María y a Punta Angamos.
? Chañaral de Aceituno
Visitar la caleta Chañaral, más conocida como Chañaral de Aceituno, y no aprovechar de bucear allá es como no haberla recorrido en su totalidad. Este hermosos lugar se encuentra en la Región de Atacama, en la comuna de Freirina, el cual se caracteriza por ser el hábitat de una gran diversidad de fauna marina —como, pingüinos Humboldt, nutrias, delfines nariz de botella, ballenas, cachalotes y aves costeras—, además de tener increíbles playas de arena blancas para disfrutar durante tu visita en Fiestas Patrias.
Puedes recorrer sus costas junto a Yunco Expediciones, que ofrece una variedad de experiencias acuáticas como, buceo doble guiado e iniciación de buceo, ambas en la Reserva Chañaral de Aceituno.
? Punta de Choros
Un lugar alucinante en la región de Coquimbo es Punta de Choros, un pequeño puerto de pescadores artesanales que alberga una de las mejores zonas para el avistamiento de fauna marina y que está en riesgo de ser una zona de sacrificio ante el inminente proyecto Dominga: la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt.
Para evitar este escenario y disfrutar su maravillosa biodiversidad, puedes apoyar el turismo local y disfrutar con tus propios ojos todo lo que ofrece este sector como, buceos guiados, bautizos submarinos y snorkeling donde observarás sus bosques marinos, fondos rocosos, lobos marinos, pingüinos y, si estás en temporada de avistamiento, incluso podrías toparte con ballenas jorobadas y azules. Todas estas experiencias las puedes reservar con nuestro anfitrión Refugio Humboldt.
? La Serena / Coquimbo
Uno de los destinos favoritos en Fiestas Patrias y, nos atreveríamos a decir que en toda época del año, es La Serena. Deliciosa gastronomía, papayas en todas partes, ambiente familiar y el mítico Valle del Elqui a pocas horas hacen que sea el lugar predilecto de grandes y chicos.
Si este destino es tu elegido para estas Fiestas Patrias 2021, tenemos un panorama que te encantará: tomar clases de surf con Evolutive Escuela Deportiva. Hay para todas las edades y niveles, desde clases personalizadas hasta colectivas, para principiantes y avanzados. ¡Sólo necesitas dejarte llevar por la ola y conectarte con el océano!
? Tongoy
A 42 kilómetros al sur de la ciudad de La Serena se encuentra este popular balneario costero de la región de Coquimbo que no sólo destaca por su deliciosa gastronomía marina (especialmente sus increíbles ostiones), sino que también por ser un increíble spot para bucear en Chile.
Si te animas a ver el otro lado de Tongoy sumergiéndote bajo el océano, puedes vivir esta experiencia de la mano de Buceo Mundo Azul, que cuenta con buceos dobles y guiados simples, además de bautizos submarinos para quienes están recién acercándose a esta disciplina acuática.
? Pichidangui
A 30 kilómetros al sur de Los Vilos se encuentra Pichidangui, localidad costera ubicada en la provincia de Choapa, en la región de Coquimbo. Si buscas un lugar de descanso, ¡este es tu balneario!
Encontrarás playas de aguas turquesas y arena blanca, ideales para la pesca deportiva y los deportes náuticos. Además, puedes practicar surf en sus costas y, si lo tuyo es el buceo, observar su gran diversidad de especies marinas. Nuestro anfitrión Cinco Océanos Pichidangui ofrece bautizos submarinos para principiantes, diferentes tipos de buceos y cursos para que escojas tu opción favorita.
Gracias a su buen clima, puedes visitarla durante todo el año y probar su deliciosa gastronomía. Date una vuelta en sus caletas artesanales y cocinerías para degustar increíbles mariscos y productos locales.
Zona central
? Los Molles
Esta localidad turística es uno de los principales balnearios de la comuna de La Ligua, en la región de Valparaíso. En los años 60 era una caleta de pescadores, pero gracias a su crecimiento se abrió al mundo del turismo.
Además, es uno de los lugares favoritos para quienes buscan experiencias de buceo y también de avistamiento de aves en su humedal, donde se pueden observar taguas, tencas, tordos y patos colorados.
Puedes hacer tu bautizo de buceo en Los Molles con uno de nuestros dos anfitriones locales: Fulladrenalin y SoloApnea.
? Salinas de Pullally
Entre las comunas de Papudo y La Ligua se encuentran las Salinas de Pullally, un santuario de la naturaleza que destaca en la zona central de Chile.
Además de tener una maravillosa biodiversidad combinando flora, fauna, humedal, campo dunar y borde costero, es un tremendo spot para aprender a surfear en Chile. ¿Dónde practicarlo? Puedes tomar clases de surf en el Club de Surf Salinas.
? Papudo
A menos de 100 kilómetros de Valparaíso se encuentra esta hermosa localidad que cuenta con un paisaje alucinante, privilegiado e increíbles panoramas para realizar en familia, con amigos o con quién quieras. Es un destino perfecto para Fiestas Patrias o para tus próximas vacaciones.
Si viajas en grupo puedes hacer una navegación por la bahía junto a Intemperie Turismo, donde podrás recorrer la Isla de lobos y avistar lobos marinos, aves e incluso pingüinos de Humboldt.
Otra alternativa es bucear y descubrir el océano desde las profundidades. Existen varios anfitriones que ofrecen clases, cursos o hacer tu bautizo submarino en Papudo. Nuestras recomendaciones son Pintarroja Dive Center y SoloApnea.
? Zapallar
Roqueríos, hermosos paisajes y una caleta de pescadores son algunos de los atributos que hacen de Zapallar un destino imperdibles para una escapada por el litoral central.
Este balneario tiene un ambiente muy familiar, por lo que existen diferentes actividades acuáticas para que puedan disfrutar grandes y chicos como Stand-Up Paddle (SUP) y kayak. ¡Y si tienes suerte podrás avistar chungungos, delfines y aves marinas!
Ambas experiencias las realiza nuestro anfitrión Kayak Zapallar.
? Valparaíso / Viña del Mar
La Joya del Pacífico, una ciudad que cautiva con sus coloridos murales, arquitectura, ascensores y deliciosa gastronomía marina. Pero también, con sus caletas y puertos, donde se desarrollan diferentes actividades acuáticas y náuticas para conectarse con la magia del océano.
El reconocido Muelle Barón es el punto de partida para vivir increíbles experiencias en el mar y aprovechar al máximo tu viaje a Valpo, como la conocen los locales. Con nuestro anfitrión Puerto Deportivo Valparaíso puedes explorar el océano en diferentes tipos de embarcaciones, como navegaciones en lancha, paseos para grupos en velero Raquero, paseos en veleros inclusivos Hansa e incluso, paseos en kayak con avistamiento de lobos marinos.
Por otro lado, nuestro anfitrión LyS Sailing Tours tiene unas travesías por la bahía de Valparaíso que te harán descubrir esta hermosa ciudad patrimonial durante todo un día de navegación por sus costas. ¡Ideal para una escapada romántica o con amigos!
Otro panorama muy entretenido para quienes buscan experiencias acuáticas es hacer Stand-Up Paddle (SUP) en Valparaíso junto a Valparadise Expediciones.
Y si quieres conocer el océano y la biodiversidad que se esconde bajo el agua, puedes practicar buceo con Buddha Divers. Algunas opciones para disfrutar en Fiestas Patrias son hacer una iniciación o bautizo submarino para principiantes, buceo para personas con movilidad reducida y, si tienes tu licencia de buceo avanzado, podrías hacer un buceo doble en el Naufragio Caupolicán.
? Concón
A un costado de la desembocadura del río Aconcagua se ubica la playa La Boca de Concón, una de las más populares de la región de Valparaíso, especialmente entre quienes practican deportes náuticos sin motor como, surf, bodyboard, kayak, Stand-Up Paddle (SUP) y pesca playera.
Si quieres practicar surf o bodyboard, en la Academia Deportiva Freesport tienen cursos y clases, personalizados y colectivos para que puedas sacarle el jugo a tus días por la quinta región. Y si buscas un paseo, nuestro anfitrión Vivefogata Expediciones cuenta con una navegación por el borde costero de Concón hasta la isla de Mantagua.
? Quintay
Cerca de Valparaíso se encuentra Quintay, una ciudad portuaria y pintoresca que atrae a varios deportistas que se sumergen para practicar buceo.
Si pasarás tus Fiestas Patrias en la zona, puedes aprovechar de conocer lo que «esconde» nuestro océano con alguna de las experiencias que ofrece nuestro anfitrión Buceo Quintay como, bautizos submarinos, clases, cursos e incluso buceos nocturnos para los más aventureros.
? Algarrobo
Este tradicional balneario del litoral central es uno de los favoritos para visitar con amigos o en familia, además de ser considerado como la capital náutica de Chile.
Otra actividad acuática que se puede practicar en sus costas, y que tal vez algunos desconocían, es el buceo. Desde bautizos submarinos hasta diferentes cursos de certificaciones, Algarrobo es un tremendo destino a sólo una hora y media de Santiago.
¿Quieres conocer cómo es una iniciación submarina? Revisa la experiencia en primera persona de tres viajeros que ya se animaron a realizarla junto a Bahari.
Si quieres aprender a bucear u obtener tus licencias, puedes reservar con nuestros anfitriones locales: Cono Sur Diving y Cinco Océanos.
Sur de Chile
? Matanzas
En la comuna de Navidad está la localidad de Matanzas, zona por excelencia para quienes aman los deportes acuáticos y de viento como, surf, windsurf y kitesurf.
Puedes remar en Stand-Up Paddle (SUP), pasar un día completo haciendo kitesurf o surfear las olas dinámicas de Matanzas. Todas estas experiencias están disponibles con nuestro anfitrión SideOn.
También es una zona destaca por otros tipos de deportes al aire libre como el trekking en la Quebrada de Coquimbo en Polcura, que enamora a los visitantes con su bosques esclerófilo y valdiviano.
? Vichuquén
Al noroeste de la provincia de Curicó se encuentra esta reconocida comuna costera que recibe a miles de turistas, especialmente en la época de primavera-verano.
Si quieres aprovechar de hacer entretenidos panoramas en esta localidad, puedes reservar las experiencias que ofrece Travesía Vichuquén. Alrededor del lago Vichuquén podrás practicar windsurf y remar en Stand-Up Paddle (SUP).
También puedes escaparte por unos días a Llico, donde puedes tomar clases de supsurf.
? Curanipe
La costa sur del Maule es un tesoro por descubrir en nuestro país, especialmente la pequeña localidad de Curanipe, ubicada en la provincia de Cauquenes.
Su playa principal es apta para el baño y cuenta con excelentes olas para el surf, además de ser un destino predilecto para aprender el arte de la pesca junto a Rutas Pudú.
? Pucón / Villarrica
Una combinación perfecta para quienes aman la buena mesa y las actividades outdoor es viajar a Pucón y Villarrica. Dos ciudades que atraen a miles de viajeros tanto en Fiestas Patrias como en la temporada estival.
Los panoramas para realizar por esta zona de la región de La Araucanía son muy variados como, navegar a vela por el lago Villarrica junto a Pucón Off Limits, disfrutando increíbles vistas panorámicas del volcán y el lago. Y si quieres ser tú mismo quien maneje una embarcación a motor, puedes tomar tu curso de Patrón de Lancha Deportivo de Bahía con Patagonia Náutica.
Otro de los spots favoritos del sector es el río Liucura, donde puedes practicar pesca deportiva y navegar por aguas tranquilas en balsa o bote típico; avistar aves o birdwatching en la falda de los Nevados de Caburgua; o hacer un tour privado con tu familia para navegar por el río mientras te rodeas de bosque nativo y avistas aves con el volcán Villarrica de fondo. Todas estas experiencias las encuentras en Pucón Off Limits.
? Futaleufú
En lengua mapuche, Futaleufú significa «río grande». Y es que este paraíso ubicado en medio de la Cordillera de los Andes tiene al río del mismo nombre como su gran protagonista, además de ser un lugar perfecto para la práctica de deportes de aventura. No por nada se considera como uno de los tres mejores spots del mundo para hacer rafting y kayak.
En el rafting tienes dos grandes alternativas: el río Futaleufú, con rápidos para nivel principiante, intermedio y extremo; y el río Azul, con rápidos de nivel II y III+. Mientras que en el kayak puedes tomar clases para principiantes y hacer descenso en el río Espolón o también tomar un curso de tres días en el río Futaleufú. Si quieres vivir alguna de estas experiencias, te recomendamos a nuestro anfitrión local Bochinche Expediciones, que cuenta con todas las medidas de seguridad para que sólo te preocupes de disfrutar el momento.
Otra alternativa es hacer una jornada de pesca deportiva en las prístinas aguas del río Futaleufú, donde tendrás la posibilidad de encontrarte con truchas arcoíris o marrones en medio de increíbles vistas de la naturaleza patagónica. Y si tienes menos tiempo, puedes hacer mediodía de pesca con mosca.
? Puerto Varas / Puerto Montt
La región de Los Lagos es famosa por el lago Llanquihue y sus maravillosos volcanes de fondo, además de sus increíbles sitios turísticos para estar cerca de la naturaleza. Si estarás por la zona durante Fiestas Patrias puedes hacer un sinfín de actividades con tu pareja, amigos o familia.
¿Nuestras recomendaciones? Andar en kayak por el Estuario de Reloncaví para descubrir lo mejor de la Patagonia chilena; dar un paseo de mediodía en kayak por la laguna Patas mientras avistas aves; o hacer rafting en el río Petrohué, con rápidos de clase III y IV. Todas estas experiencias las ofrece nuestro anfitrión de la zona: Ko’Kayak.
? Chiloé
Casas de palafitos, curanto al hoyo, ese olorcito a humedad post lluvia y toda la calidez chilota. Esa es la esencia de la isla de Chiloé, spot indiscutido para encantarte con la magia del sur de Chile.
Aunque muchos creen que estar en este lugar significa estar abrigadito frente a una chimenea, nosotros somos de la idea de aprovechar de disfrutar todas las actividades costeras que se pueden realizar en esta maravillosa isla. Puedes hacer paseos en velero chilote, navegar a vela, practicar windsurf e incluso tomar un curso para obtener tu licencia de Patrón Deportivo de Bahía. ¿Te gustaría reservar alguna de ellas? Entonces revisa las opciones que tiene nuestro anfitrión local Casa Bote.
Mapa de regalo
Si quedaste con ganas de conocer estos destinos en un próximo viaje, armamos un mapa con las actividades imperdibles de cada zona y los anfitriones locales que operan en ellas, así puedes guardarlo y tener a mano en tu próxima aventura por Chile.
Y tú, ¿ya tienes planes para Fiestas Patrias? ¡Recuerda que todas estas experiencias acuáticas puedes reservarlas directamente en www.bahari.cl!