En Bahari soñamos con un océano vibrante, biodiverso y puedan disfrutar tanto las actuales como las futuras generaciones. Pero, ¿cómo lograrlo si no unimos fuerzas en el cuidado de nuestro mar?
Según un estudio realizado por la Agencia de Investigación Científica Gubernamental Australiana (CSIRO), en el fondo de los océanos hay entre 8 y 14 millones de toneladas de microplásticos.
Y el futuro no es alentador: se prevé que la cantidad de desechos plásticos que desemboca en el mar se triplicará para 2040, ascendiendo a 29 millones de toneladas. Ante este escenario, ¿cómo podemos ayudar a nuestros océanos?
¿Por qué Bahari?: Su significado
Para contarte más sobre nosotros, tienes que saber por qué nuestro nombre es Bahari y qué relación tiene con nuestra preocupación por el cuidado de nuestros océanos, ríos y lagos.
En el idioma swahili, Bahari significa «océano» o «mar»; mientras que en indonesio se relaciona con el «mar» y lo «náutico».
Tenemos más de 6.400 kilómetros de costa, lo que se traduce en que 3/4 partes de Chile se encuentran con el océano. ¡Y queríamos que nuestro nombre reflejara ese amor que tenemos hacia el mar!
¿Cuál es nuestro propósito?
Nuestra causa es conectar a las personas con el océano, haciéndolas protagonistas de su cuidado y regeneración. Si unimos fuerzas y entre todos empezamos a tomar conciencia de la importancia de nuestro mar, podremos seguir admirando sus paisajes, disfrutando sus costas y observando la maravilla flora y fauna que habita en él.
Ver ballenas en las costas de Chile, descubrir lo que «esconde» el océano al bucear en él, vivir nuevas experiencias haciendo kitesurf, surf, kayak o en una navegación. Eso es lo que amamos: vivir experiencias acuáticas. Pero para que tú y nosotros —y quienes lleguen a este mundo en el futuro— puedan maravillarse con estas formas de disfrutar el agua, debemos ser parte del océano, disfrutarlo y, sobre todo, protegerlo.
Para que tengas una idea de la importancia de nuestro océano:
- 85% del oxígeno que respiramos proviene del mar
- 30% del CO2 es capturado por el océano.
- 80% de la biodiversidad global depende de océanos sanos.
- Si no hacemos algo, en 2048 habrá más plástico que peces en el mar.
- En 30 años se han reducido el 90% de los grandes peces.
Y ahora te contaremos más sobre nuestro propósito, que lo definimos en tres conceptos es:
- Disfruta nuevas e increíbles experiencias en el mar, ríos y lagos.
- Apoya y contribuye en el turismo local como alternativa de desarrollo sostenible para las zonas costeras.
- Cuida el territorio y protejámoslo juntos viviendo experiencias locales. Así, el turismo se vuelve un entorno fortalecido y evitamos la llegada de industrias extractivas.
Como startup nos importa proteger estos lugares para no seguir dañando el ecosistema de ballenas, pingüinos, tortugas y aves marinas; además de potenciar increíbles experiencias en el agua como, buceo, kayak y un sinfín de actividades.
¿Cómo usar Bahari?
Si llegaste hasta acá es porque te llamó la atención nuestra forma de ver la vida y, de seguro, te mueve ese mismo amor por el océano. Entonces, ¿cómo puedes ser parte de este pequeño granito que hacemos en pos de nuestras costas y anfitriones locales?
Bahari es una plataforma online donde encontrarás diversas experiencias para disfrutar en el mar, lagos y ríos. Siempre de forma consciente, siempre respetando y protegiendo tanto la flora como la fauna local.
Te dejamos el paso a paso para que puedas mirar qué experiencias están disponibles y planificar tu próxima aventura con nosotros:
- Explora en nuestra web ingresando a www.bahari.cl.
- Reserva tu experiencia favorita.
- Disfruta ese momento de conexión con el agua.
¿Por qué preferir Bahari?
Si aún te preguntas por qué deberías reservar tus experiencias en Bahari por sobre otras alternativas en el mercado, aquí te entregamos nuestras razones:
- Es simple: Puedes reservar al mejor precio de manera rápida, digital y segura. ¡Con sólo un par de clics! Además, la seguridad digital es sumamente importante para nosotros por lo que toda tu información queda encriptada para proteger tus datos.
- Es local: Trabajamos con anfitriones locales, gente que ama sus costas y que día a día busca protegerla. Al elegir sus experiencias en Bahari, estarás contribuyendo al desarrollo sostenible de estas comunidades costeras.
- Es seguro: Todos nuestros anfitriones han sido verificados y cumplen con los estándares exigidos por las autoridades. ¡Así que sólo debes preocuparte de pasarlo increíble y vivir la experiencia!
1 comentario
Bahari: ¿Dónde comenzó todo? · 10 de octubre de 2021 a las 1:25 AM
[…] ¡PUEDES CONOCER MÁS SOBRE NUESTRO PROPÓSITO AQUÍ! Categorías: NOTICIASPERSONAS DE MAR Etiquetas: chiledeportes acuaticosexperiencias nauticas […]
Los comentarios están cerrados.