La «Perla del Norte», así se le conoce a Antofagasta, una ciudad que combina vistas panorámicas del desierto con una extensa costa para que grandes y chicos puedan disfrutar en sus calurosos días.
Paisajes, fauna marina, playas, historia, gastronomía, agradables condiciones climáticas durante todo el año y mucho más son lo que hacen que Antofagasta atraiga a miles de turistas para disfrutar sus merecidas vacaciones.
Si estás pensando en visitar esta ciudad del norte de Chile, en Bahari queremos ayudarte a que conozcas más sobre Antofagasta y puedas vivir increíbles experiencias en sus alrededores.
Los mejores panoramas que hacer en Antofagasta
1️⃣ Disfrutar sus hermosas playas
Gracias a su extensa costa que bordea el océano Pacífico, Antofagasta cuenta con maravillosas playas para que disfruten familias, parejas, amigos y deportistas.
Arena blanca y aguas tranquilas son el sello de los balnearios antofagastinos como Juan López, La Rinconada, La Cúpula, Hornitos, Balneario Municipal, Trocadero y Paraíso.
Además de ser las favoritas de los locales, muchos turistas las visitan para tener un día de descanso en la playa y practicar diferentes deportes náuticos, como surf y Stand-Up Paddle (SUP).
2️⃣ Practicar deportes de viento
A unos 65 kilómetros de Antofagasta está ubicada la bahía de Mejillones, una excelente zona para la práctica de deportes de viento y también, para la observación de aves, fauna marina y cetáceos.
Si sueñas con hacer kitesurf y windsurf, algunos de los spots favoritos para visitar son: playa La Rinconada, Isla Santa María y El Bolsico. Estos lugares se caracterizan por sus aguas tranquilas, agradables temperaturas y buen viento. Puedes reservar estas actividades con nuestros anfitriones locales: La Isla Wyk y la Escuela de Kitesurf DesertWind.
3️⃣ Bucear en las costas de Antofagasta
La península de Mejillones está muy cerca de la ciudad de Antofagasta y es el destino por excelencia para la práctica de buceo.
Si quieres hacer tu bautizo de buceo o iniciación submarina, buceo guiado o cursos, puedes revisar las experiencias que tienen disponibles nuestros anfitriones locales: Buceo Océano y Místico Buceo.
Dato: si no tienes experiencia previa en el buceo o aún no cuentas con certificación, el bautizo es justamente para ti. Es sumamente seguro pues el guía certificado te acompaña durante toda tu inmersión, además de enseñarte lo básico que debes saber para sumergirte bajo el agua.
4️⃣ Conocer de cerca la vida de los Changos
¿Sabías que en la región de Antofagasta se desarrollaron los Changos, uno de los pueblos originarios del norte chileno? Para poner en valor su vida e historia se creó la Ruta de los Changos, donde puedes recorrer los lugares principales dentro de la región.
La Ruta de los Changos tiene unos 600 kilómetros de circuito de norte a sur, desde caleta Buena (cerca de Tocopilla) hasta la zona del Parque Nacional Pan de Azúcar (Taltal).
5️⃣ Navegar por su costa
Una excelente forma de conocer el lado B de Antofagasta es a través de un paseo en una embarcación. Y es que recorriendo el océano podrás admirar la ciudad desde otra perspectiva, adentrándote a lugares que, en muchas ocasiones, son imposibles de visitar por tierra.
Si te gusta la aventura existen travesías en kayak por Punta Angamos y en la Isla Santa María. Ambas son realizadas por nuestro anfitrión Nortexpediciones, donde verás fauna local y alucinantes paisajes costeros.
¿Y si buscas un panorama más relajado donde no se exija fuerza física? Ahí puedes aprovechar de hacer un entretenido paseo en lancha o en yate. Lo mejor es que hay alternativas para todos los gustos: privados, para una celebración romántica por ejemplo; y grupales para ir en familia, con amigos o viajando solo.
No dejes de pasar por el Monumento Natural La Portada de Antofagasta, donde podrás disfrutar sus hermosos paisajes desde el mirador o navegando por la bahía con una de las experiencias que tiene Ocean Adventure.
6️⃣ Ver sus cielos estrellados
¿Sabías que la región de Antofagasta es uno de los mejores destinos de Chile para ver las estrellas? Aunque muchos asocian el astroturismo a lugares como San Pedro de Atacama, la zona costera de Antofagasta también cuenta con cielos estrellados que atraen a miles de viajeros cada año.
En la famosa escultura de la Mano del Desierto se realizan tours astronómicos y astrofotográficos pues es uno de los puntos más limpios para observar los cielos despejados del desierto de Atacama.
7️⃣ Degustar su deliciosa gastronomía marina
No puedes irte de Antofagasta sin probar su gastronomía ligada al mar con variedad de productos como, el perol, la paila marina, la reineta frita y el ceviche. ¡Y no olvidar unos buenos mejillones, clásicos de la región!
Si amas los pescados y mariscos, aquí encontrarás una gran oferta culinaria en sus restaurantes, cocinerías y principales caletas como Coloso.
8️⃣ Descubrir su historia minera
Gran parte de la historia de la minería chilena está en ciudades como Antofagasta e Iquique; además de los pueblos fantasmas de Sewell y Chuquicamata.
En Antofagasta puedes conocer de cerca su pasado con el cobre visitando las Ruinas de Huanchaca, una antigua fundición minera que hoy funciona como museo.
Además, puedes aprovechar de recorrer la ciudad durante el día y conocer su centro histórico, que fue declarado zona típica. Visita el Museo Regional de Antofagasta, el Muelle Salitrero Compañía Melbourne Clark y la famosa Plaza Colón, donde está ubicada la Torre Reloj.
Los panoramas que hacer en Antofagasta son muy variados y para todas las edades. Si estás planificando tus próximas vacaciones en la zona, aprovecha de reservar tus experiencias favoritas en Bahari.