Estamos en plena temporada invernal, época que para muchos estudiantes significa sus anheladas vacaciones de invierno. Entre tanto cambio y encierro de este último tiempo, ¿por qué no aprovechar estos días para volver a conectarte con la naturaleza y el mar?
En Bahari amamos respirar ese aire marino, admirar nuevos paisajes y disfrutar todas las actividades que giran alrededor de nuestro océano. Por eso, te traemos algunas alternativas para que tú también te animes a «meter las patitas al agua» con tu pareja, familia y/o amigos.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2021?
Miles de niños y adolescentes ya están oficialmente en sus días de receso educacional invernal, mientras que otros iniciarán su merecido descanso en pocos días más.
Para que tengas una idea más clara de las fechas, estas son las vacaciones de invierno 2021 según informó el Ministerio de Educación:
- Región de Arica y Parinacota: del lunes 12 al viernes 23 de julio
- Región de Tarapacá: del lunes 12 al viernes 23 de julio
- Región de Antofagasta: del lunes 12 al viernes 23 de julio
- Región de Atacama: del lunes 12 al viernes 23 de julio
- Región de Coquimbo: del lunes 12 al viernes 23 de julio
- Región de Valparaíso: del lunes 12 al viernes 23 de julio
- Región Metropolitana: del lunes 12 al viernes 23 de julio
- Región de O’Higgins: del lunes 12 al viernes 23 de julio
- Región del Maule: del lunes 12 al viernes 23 de julio
- Región de Ñuble: del lunes 12 al viernes 23 de julio
- Región del Biobío: del lunes 19 al viernes 30 de julio
- Región de La Araucanía: del lunes 12 al viernes 23 de julio
- Región de Los Ríos: del lunes 12 al viernes 23 de julio
- Región de Los Lagos: del lunes 12 al viernes 23 de julio
- Región de Aysén: del lunes 12 al viernes 30 de julio
- Región de Magallanes: del lunes 12 al viernes 30 de julio
¿Puedo viajar a otra región de Chile en estas vacaciones de invierno?
A partir del jueves 15 de julio empezó a regir el nuevo Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud, donde se flexibilizaron las medidas en relación a los viajes entre regiones.
Además, varios de esos cambios tienen relación con el Pase de Movilidad. Este pase se activa cuando hayas cumplido con tu calendario de vacunación completo, es decir, tengas las dos dosis de vacunas Pfizer, AstraZeneca o Sinovac; o la dosis única de CanSino y luego hayan pasado los 14 días de inmunización.
Dato: Puedes usar el nuevo «Buscador de permisos» de Sernatur para conocer qué permisos necesitas ingresando tu ciudad de origen y de destino.
Si estás planificando un viaje interregional por las vacaciones de invierno, los documentos que necesitarás dependerán de la fase en la que se encuentre tu comuna.
Comunas en Cuarentena (Fase 1):
- Los viajes interregionales están prohibidos.
- En caso de tener tu Pase de Movilidad, podrás desplazarte libremente sólo dentro de tu comuna de residencia.
- Si no tienes tu Pase de Movilidad está prohibida la circulación.
Comunas en Transición (Fase 2):
- En caso de tener tu Pase de Movilidad, podrás viajar a cualquier comuna de otra región que se encuentre en Transición, Preparación o Apertura. Se debe acompañar el Pase de Movilidad con el pasaporte sanitario que se obtiene en c19.cl.
- Si no tienes tu Pase de Movilidad, no podrás realizar viajes interregionales.
Comunas en Preparación (Fase 3) y Apertura (Fase 4):
- Sí puedes hacer viajes interregionales y no necesitas el Pase de Movilidad, sólo el pasaporte sanitario que se obtiene en c19.cl.
Cinco panoramas para disfrutar en el océano en estas vacaciones de invierno
Si estás en la búsqueda de panoramas diferentes para realizar en estas vacaciones de invierno, en Bahari hicimos la tarea por ti y te ayudamos a encontrar 5 alternativas para disfrutar en el océano. ¡Para grandes y chicos!
1️⃣ Pasear en kayak para observar increíbles paisajes
En un kayak se descubren nuevos rincones a los que no podrías acceder caminando o en un bote más grande. Además, es una excelente actividad física y panorama para hacer en familia. Existen paseos en kayak ideales para los más pequeños, los que se realizan en aguas tranquilas y con chaleco salvavidas para que sólo te preocupes de pasarlo bien.
Para quienes anden por la región de Valparaíso, nuestro anfitrión Kayak Zapallar tiene experiencias de kayak individuales y dobles para recorrer la bahía de Zapallar y avistar aves marinas, chungungos e incluso delfines. Un dato extra: los niños mayores de 12 años pueden ir solos en el kayak, mientras que los menores deben ir con acompañante.
Otro imperdible en la Quinta región es el paseo en kayak con avistamiento de lobos marinos en Valparaíso, que ofrece Puerto Deportivo de Valparaíso. Un panorama muy familiar y que no requiere de experiencia previa.
Si pasas tus vacaciones de invierno en Santiago, nuestro anfitrión Club Náutico Piedra Roja cuenta con kayak individuales y dobles para disfrutar un recorrido por la Laguna Piedra Roja en Chicureo.
Más al sur, Rutas Pudú tiene experiencias en kayak por el río Chovellén en Pelluhue, región del Maule. Mientras que Ko’Kayak tiene paseos de medio día por Ensenada, con vistas alucinantes del volcán Osorno y de los paisajes de la región de Los Lagos.
Pincha para revisar otras experiencias de kayak que ofrecen nuestros anfitriones en Bahari.
2️⃣ Aprender a surfear en las costas de Chile
En la temporada de verano de seguro viste a varios surfistas en las costas de Chile, ¿pero sabías que en invierno podrías surfear y no tiene límites de edad?
Es uno de los deportes acuáticos más populares y además, apto para todas las edades, incluso hay pequeños surfistas desde los 3 años. Puedes tomar cursos y clases de surf en playa La Boca, en Concón, con nuestro anfitrión Academia Deportiva Freesport. Lo mejor es que tiene varias alternativas según tus necesidades: colectivas, personalizadas y adaptadas.
En Papudo encuentras el Club de Surf Salinas, que tiene clases de surf básicas y avanzadas en las maravillosas Salinas de Pullally.
Pincha para revisar otras experiencias de surf que ofrecen nuestros anfitriones en Bahari.
3️⃣ Practicar tu equilibrio en Stand Up Paddle (SUP)
El Stand Up Paddle (SUP) consiste en una disciplina deportiva donde remas sobre una tabla, mientras te mantienes de pie sobre ella. Se trabaja la fuerza y el equilibrio, ¡además de pasar un entretenido tiempo en el agua!
Puedes disfrutar esta experiencia en tus vacaciones de invierno, pues está recomendado para principiantes y niños que están iniciando su acercamiento al agua al ser una actividad segura.
En Kayak Zapallar tienen clases personalizadas de SUP, que pueden realizar solos si son mayores de 12 años y con acompañante si son menores de esa edad. También ofrecen paseos por la bahía de Zapallar en SUP inflable, para personas mayores de 15 años.
¿Y si estás en la Región Metropolitana? Nuestro anfitrión Club Náutico Piedra Roja tiene Stand Up Paddle en la Laguna Piedra Roja en Chicureo, Colina.
Pincha para revisar otras experiencias de SUP que ofrecen nuestros anfitriones en Bahari.
4️⃣ Bucear y descubrir lo que esconde el océano
Aunque muchos creen que para bucear hay que ser experto, de seguro se sorprenderían al saber que existen los bautizos donde el principal requisito es tener ganas de meterse al agua.
Si estás con menores de edad, existen varias alternativas para bucear con los más pequeños. En Algarrobo está Cono Sur Diving, que cuenta con bautizos submarinos desde los 8 años; en Valparaíso está Buddha Divers, para niños desde los 10 años; y en la Reserva Chañaral de Aceituno encuentras a Yunco Expediciones, con iniciaciones de buceo desde los 12 años.
Pincha para revisar otras experiencias de buceo que ofrecen nuestros anfitriones en Bahari.
5️⃣ Animarte a hacer bodyboard
El bodyboard o bodyboarding es un deporte acuático similar al surf, pero se utiliza una tabla más corta, de aproximadamente un metro de longitud, la cual es más flexible. Además, la persona debe usar un par de aletas adicionales. Gracias a su tamaño, suele ser más fácil de dominar y una excelente alternativa para adentrarse al océano.
Freesport tiene cursos y clases, tanto personalizados como colectivos, para que te aventures a probar el bodyboard en playa La Boca, en Concón.
Pincha para revisar otras experiencias de bodyboard que ofrecen nuestros anfitriones en Bahari.
¿Quedaste con ganas de sacarle el jugo a estas vacaciones de invierno? Entonces aprovecha de vivir alguna de estas experiencias junto a Bahari y nuestros increíbles anfitriones locales.